Si crees que conoces Cáceres, cambia de idea…
La provincia de Cáceres aúna mitos antiguos con tradiciones ancestrales como JARRAMPLAS y LAS CARANTOÑAS, cuyas raíces se hunden en las costumbres más antiguas de la humanidad. O con las nuevas ficciones, siendo escenario de series de éxito nacional, como “Isabel”, “La catedral del Mar”, o prestando varias localizaciones a “Juego de Tronos”.
Cáceres: historia y modernidad
Cáceres ha sido testigo y protagonista de la historia.
Ha sabido conservar no sólo su legado material, con monumentos patrimonio de la humanidad por la UNESCO, como el monasterio de GUADALUPE y el conjunto monumental de la ciudad de Cáceres, sino también su legado inmaterial en lenguas como “A fala” en Gata o el habla serradillana en Monfragüie; en sus fiestas populares o en las recetas de sus guisos tradicionales.
La historia en Cáceres se vive y se recorre, no se guarda en vitrinas, sino que se muestra en sus calles para que sientas en cada rincón las huellas de las civilizaciones vetona, romana, árabe y judía, entre otras.
A pesar de su rico pasado, Cáceres no se ha quedado anclado allí, porque el progreso no está reñido con la tradición: un CASCO HISTÓRICO MEDIEVAL puede alojar los conciertos de las vanguardias más actuales de todo el mundo, las villas romanas recuperan la vida cada verano con actuaciones teatrales que adaptan los clásicos al siglo XXI y en claustros del siglo XV se alojan planetarios para mirar al futuro.
Cáceres, rodeada de naturaleza
Si Cáceres es rica en historia, también lo es en naturaleza.
Explorarla se convierte en toda una experiencia artística: inundarse de los matices ocres, amarillos, rojos y anaranjados del otoño en EL AMBROZ y los radiantes blancos de los cerezos de la primavera en EL JERTE, mirar una puesta de sol en alguno de sus embalses, coronar sus sierras y contemplar cómo el agua y el tiempo han esculpido meandros, montañas y valles.
Pero también te ofrece experiencias menos contemplativas, porque el medio natural y el clima de la provincia de Cáceres permiten disfrutar del senderismo, la observación de aves, el ciclismo, el piragüismo… los 365 días del año.
La rica gastronomía de Cáceres
Los placeres más terrenales también residen en Cáceres.
Aquí se atesoran recetas centenarias para sacar el máximo sabor a materias primas de excelente calidad: el sabor del JAMÓN IBÉRICO Dehesa de Extremadura o de los QUESOS de Acehúche, de los Ibores y el Casar se grabarán en tu memoria en cuanto tengas la suerte de probarlos, las carnes sabrosas de CORDERO y TERNERA de Extremadura que harán las delicias de tu paladar, solo querrás aliñar tus platos con nuestros ACEITES Gata-Hurdes y brindar con nuestros VINOS Ribera del Guadiana, cada verano esperarás las CEREZAS del Jerte y nada te sabrá tan dulce como nuestras MIELES de Villuercas-Ibores-Jara o tan intenso como el PIMENTÓN de la Vera.
Quien visita Cáceres sabe que no importa las veces que haya venido, quedan miles de razones para volver.
Bonos de la Provincia de Cáceres
Showing 361–372 of 545 results
-
Escapada entre viñedos, 2 noches, 2 personas (cata incluida)
187,50€ -
RUTA 4X4 «ALCÁNTARA MILENARIA». NATURALEZA Y CULTURA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS (2 personas)
30,00€ -
Apartamento Turístico en el centro de Cáceres 2 personas
75,00€ -
Escapada al corazón de Las Hurdes
109,00€ -
Fin de semana en La Vera. 2 noches. 12 personas. T.B.
500,00€ -
Grupo 10 personas, 2 noches, fin de semana
450,00€ -
Espectaculares vistas de La Vera para disfrutar del fin de semana en pareja
22,50€ -
Con tu grupo de amigos, escápate a La Vera a disfrutar en la naturaleza bajo un manto de estrellas
22,50€ -
Puente o festivo a la vista, desconecta en plena naturaleza en La Vera
25,00€ -
Vacaciones en familia en plena naturaleza en la cuna mundial del pimentón de La Vera
25,00€ -
Con la familia al completo de vacaciones en un enclave natural singular en La Vera
25,00€ -
Casa Julio Vegas, en los LLanos de Cáceres, fin de semana, hasta 14 personas
400,00€